Archivo de la etiqueta: cuidados

Semilla de césped Paspalum Vaginatum

Paspalum Vaginatum es un tipo de semilla muy utilizada en climas cálidos, se han conseguido diferentes variedades y todas bastante mejoradas

Paspalum Vaginatum es un tipo de semilla que se reproduce mediante esquejes o por tepes. Es una especie estolonifera que su crecimiento es muy bajo, siendo inutilizable su viabilidad.

Es muy sensible a padecer plagas del tipo de gusano Billbug. Debido a esto, se ha dejado de cultivar en el sur de Europa.

Es un tipo de semilla muy apreciada en climas semidesértico. Siendo muy utilizada la semilla de Paspalum Vaginatum en campos de Golf.

Césped Paspalum Vaginatum
Césped Paspalum Vaginatum

Las características principales de las semillas de Paspalum Vaginatum son:

— Alta tolerancia a las aguas de riego de tipo deficientes. Estas aguas pueden proceder de depuradoras o desalinizadoras.

— La planta entra en una especie de estado latente en momentos de sequía. En el momento del comienzo de lluvias, fin de la época invernal o realizar los riegos adecuados la planta comienza a despertar.

— En casos de aridez extrema responde muy bien a las altas temperaturas. Debido a ser un tipo de semilla de clima cálido.

— En climas mediterráneos es propensa a padecer Sphenophorus parvulus y Rhizoctonia.

Existen dos variedades altamente resistentes de semilla de Paspalum Vaginatum, Seaisle 1 y Seaisle2000. Estas dos variedades son resistentes al estrés, y poseen una calidad muy alta de césped ornamental.

Paspalum Vaginatum
Paspalum Vaginatum

Tiene gran adaptabilidad a cualquier tipo de suelo, solamente necesita un PH que comprenda el 3,6 y 10,2.

El tipo de semilla de Paspalum Vaginatum es altamente tolerante al encharcamiento. También resiste muy bien ataques de enfermedades fúngicas. En ambientes salinos no se desarrollan los hongos.

No precisa la utilización de pesticidas.

Es muy utilizada en parques, jardines y campos de golf. La semilla de Paspalum Vaginatum es la única que soporta las condiciones de salinidad en agua o suelo.

Después de padecer la época de latencia es muy rápido su rebrote. Resiste mucho el pisoteo y la resistencia que posee al arrancamiento es muy alta. Supera incluso al tipo de semillas bermudas híbridas.

Si la exposición a la sombra es durante mucho tiempo, este tipo de semilla no la soporta, ya que es un tipo de semilla de clima cálido.

Si la siega que se realiza en los campos de golf es a una altura de 6 mm, desarrolla una densidad muy alta de estolón. En jardinería llega a alcanzar entre los 25 y 30 mm. De esta manera no tiene problemas con las malas hierbas.

La fertilización en el caso de las semillas de Paspalum Vaginatum es frugal. Este tipo de semilla está acostumbrada a crecer en ecosistemas salinos. De esta manera ha conseguido capturar el nitrógeno del suelo fácilmente.

Debido a su adaptabilidad en condiciones adversas, siempre resulta victorioso contra las malas hierbas.

Sus hojas son muy finas, creando un césped de gran densidad. Esta densidad se debe a que posee un estolón muy fuerte y un entrenudo más corto. Su parecido es similar a la Bermuda, pero en esta ocasión la semilla de Paspalum Vaginatum también posee robustez.

Otros artículos de interés:

Mantenimiento del césped natural

Consejos para la preparación del terreno y la instalación de tepes

Semilla de césped Cynodon Dactylon

Cynodon Dactylon es un tipo de semilla indicada para clima cálido, su utilización está muy extendida debido a su fácil mantenimiento

Cynodon Dactylon es un tipo de semilla no híbrido, es un tipo de especie pura. Se multiplica mediante semillas y una vez adaptada su reproducción es vegetativa mediante rizomas y estolones.

Sus hojas son de un color verde-azulado, con forma laminar y lanceolada. Su longitud se encuentra entre 1,5 a 4 mm.

Sus tallos alcanzan una altura de hasta 30 cm. Ligeramente achatados y erectos, en ocasiones presentan pintas púrpuras.

Cynodon Dactylon
Cynodon Dactylon

El césped de Cynodon Dactylon es áspero al tacto. La lígula es sustituida por un collar de pelos, su limbo es piloso en los bordes y en la superficie y no presenta aurículas.

Forma un césped tupido, debido a su sistema radicular potente y profundo. Esto se consigue cuando las siegas se realizan bajas, a unos 20 mm aproximadamente.

Las variedades de semillas se han ido mejorando con el paso de los años. Logrando un césped de textura muy fina y más denso.

Cynodon Dactylon, es un tipo de semillas de las más extendidas por todo el mundo.

Este tipo de semilla al ser de clima cálido rebrota y crece con altas temperaturas. Comienza con unos 15 ºC, aunque prefiere temperaturas más elevadas. Su temperatura ideal es alrededor de 24 ºC, llegando hasta los 37 ºC.

Las características de la semilla de Cynodon Dactylon son muy apreciadas:

— Debido a ser una especie rústica y agresiva, se adapta perfectamente en cualquier tipo de suelos, incluso en los más pobres.

— Por su condición de semillas de clima cálido, no se adapta bien a suelos ácidos y zonas sombrías.

— De gran resistencia al arrancamiento y pisoteo.

— Es un tipo de semilla prácticamente inmune a padecer enfermedades fúngicas y al ataque de insectos.

— Tolera bien la salinidad, la sequía y las temperaturas altas, debido a que es un tipo de semilla de clima cálido.

— Para su correcta germinación su temperatura ideal es a partir de los 18 ºC.

Césped Cynodon Dactylon
Césped Cynodon Dactylon

Al ser un tipo de semilla de clima cálido, en invierno entra en una especie de letargo. Con la llegada de la primavera despierta. Y comienza a rebrotar las semillas de Cynodon Dactylon con altas temperaturas.

Una de las mejoras que se han realizado en este tipo de semillas es su reducción del período de letargo.

Para que no se note el periodo de latencia que sufre este tipo de semilla con las bajas temperaturas, lo ideal es mezclarla con semillas tipo Festuca Arundinácea y Ray Grass Inglés. De esta manera, conseguimos un césped verde durante todo el año.

Las semillas de Cynodon Dactylon han sufrido una serie de mejoras genéticas, las cuales son:

— Sus hojas y estolones son más finos.

— Sus entrenudos son más cortos.

— Es menor el periodo de tiempo del letargo invernal.

— Posee una mayor resistencia a la sequía y a la salinidad.

Todas estas mejoras genéticas realizadas en las semillas de Cynodon Dactylon son muy apreciadas en climas cálidos. De esta forma se asegura que el aspecto verde se mantenga durante todo el año.

Otros artículos de interés:

Ventajas de los tepes frente a la siembra de semillas

¿Qué son los tepes?

Semilla de césped Festuca Arundinacea

El tipo de semilla de Festuca Arundinacea puede cultivarse en toda España, siendo adaptable a zonas con climas templados o mediterráneos secos

La semilla de Festuca Arundinacea comenzó a emplearse a finales de los años 80, pero fue durante la década de los 90 cuando se empleó de manera masiva.

Su característica principal es su sistema radicular potente y fibroso, este tipo de semilla de Festuca Arundinacea es la única de su especie de clima templado que más consigue penetrar en el sustrato buscando nutrientes y agua hasta alcanzar los 30-35 mm de profundidad.

De gran resistencia a condiciones de aridez, hace que su necesidad de agua sea bastante inferior a otras de su misma especie.

Semilla de Festuca Arundinacea
Semilla de Festuca Arundinacea

La especie de semilla de Festuca Arundinacea es de una calidad y resistencia formidables, ya que es en contadas ocasiones cuando puede presentar enfermedades fúngicas de relevancia. Su capacidad de autodefensa y de recuperación ante estos ataques la hacen considerarse de gran fortaleza.

Su reproducción es por ahijamiento, forma grupos de hojas de porte semi-erecto y de aspecto denso, llegando a contener un gramo de este tipo de semilla de Festuca Arundinacea hasta 400 granos de semilla.

Es muy utilizada en céspedes de entrenamiento y deportivos, por su gran resistencia al arrancamiento y al pisoteo, no soportando siegas demasiado bajas.

El tipo de semilla de Festuca Arundinacea es muy utilizada en toda España, tanto en las islas como en la península. Es en las zonas costeras de Levante y Andalucía y en el interior dónde presenta más ventajas su utilización que otras de su misma especie.

Césped Festuca Arundinacea
Césped Festuca Arundinacea

Se acomoda perfectamente a todo tipo de suelos, ya sean neutros o alcalinos, secos o encharcados, tolerando la salinidad y admitiendo un poco de sombra.

Con un riego bajo con temperaturas bajas, la semilla de Festuca Arundinacea se mantiene en perfecto estado durante todo el año.

Su combinación perfecta de semillas es con Poa Pratense y Ray-grass inglés, incluso si el clima es cálido se puede combinar con el tipo Bermuda. En todo tipo de combinaciones que realicemos, la semilla predominante deberá ser la Festuca Arundinacea, llegando a alcanzar el 70-75% de su composición.

Este tipo de semilla es europea y se introdujo en Norteamérica a mediados del siglo XIX, con el paso de todos estos años se han realizado generas genéticas, consiguiendo variedades bastante mejoradas como son los tipos de semillas Olympic Gold, Debussy y Tomcat.

Otros artículos de interés:

Tipos de riesgo: aspersión y difusores

¿Qué son los tepes?

Instalación de tepes de césped natural