Archivo de la etiqueta: semillas

Semillas de césped Ray Grass Anual

La semilla de Ray Grass Anual une rapidez en su crecimiento, densidad y su finura de hoja la caracterizan, crea un tapiz de un color verde muy intenso

La semilla Ray Grass Anual tan sólo tarda en germinar de 5 a 7 días, es la más rápida de su especie en germinar, por esta característica es la más indicada para resiembras de céspedes deportivos en plena competición y en época invernal.

Este rápido crecimiento consigue crear un tapiz homogéneo, y evita la aparición de malas hierbas, es un tipo de semilla muy apreciada como mezcla de césped y para intersiembras en otoño.

Tiene una raíz poco profunda y fibrosa, con unas hojas de un intenso brillo en su envés, siendo su floración en otoño, mediados de octubre y principios de noviembre.

La semilla de Ray Grass Anual comienza a crecer más lenta al llegar el calor en el comienzo de la primavera.

Semilla Ray Grass Anual
Semilla Ray Grass Anual

Es un tipo de semilla muy utilizada para mezclar con otras semillas, como es el caso de la Bermuda, ya que tiene poca vida y no es recomendable usarla sola, sólo en caso de resiembras.

Necesita suelos profundos, fértiles, franco arcillosos, neutros o francos, pero en ningún caso este tipo de semillas precisa suelos arenosos.

No soporta las altas temperaturas siendo un tipo de semilla la Ray Grass Anual de clima templado. Soporta perfectamente las heladas y el pisoteo, por la que es muy utilizada en toda España.

Las semillas precisan una gran fertilización a base de nitrógeno, y mucha agua en los meses de verano.

Césped Ray Grass Anual
Césped Ray Grass Anual

No deben realizarse siegas por debajo de los 2,5 cm, su corte ideal ronda los 4 a 6 cm, debido a su rápido crecimiento deberemos realizar siegas bastante frecuentes.

Las siegas siempre deben realizarse con las cuchillas de la segadora perfectamente afiladas, ya que las hojas de este tipo de semilla son muy fibrosas y difíciles de cortar.

Las siegas deben realizarse con máquinas bien afiladas, ya que las hojas son difíciles de cortas por ser muy fibrosas y podrían ser arrancadas en lugar de cortadas.

La Ray Grass Anual es muy utilizada en campos deportivos y en parques, su inconveniente es altamente sensible al ataque del pulgón verde y a enfermedades como Roya y mancha foliar.

En su variedad de Ray Grass Perenne, consigue una germinación más lenta y una coloración más oscura de verde, se realizarán menos siegas y de gran resistencia a las altas temperarturas.

Otros artículos de interés:

Ventajas del césped natural

¿Césped natural o artificial?

Ventajas del césped natural

Césped natural Palma de Mallorca

Tepes Julián ofrece para Palma de Mallorca y alrededores ofertas especiales en césped natural en rollos o tepes

Tepes Julián empresa especializada en el cultivo del césped, asegurando su venta y
distribución al mejor precio y con la mayor calidad del mercado a Palma de Mallorca y
sus alrededores como Ibiza, Calviá o Manacor.

Disfrute desde el primer día de un jardín al instante, olvidándose de la tradicional
siembra.

Rollo de césped o tepes
Rollo de césped o tepes

El suministro para Mallorca y alrededores se realizará de dos formas diferentes:

  1. Reparto de césped Express para Mallorca y alrededores. El plazo máximo de
    entrega del césped será de 48-72 horas aproximadamente (oferta sujeta a disponibilidad según código postal de entrega). Este tipo de envío es exclusivo para los pedidos comprendidos entre 15 y 600 m2 de césped. Si quiere que el envío se realice con transporte Express, por favor indique en el correo electrónico la localidad de entrega y los m2 que necesita.
  2. Reparto de césped para grandes pedidos. En este caso la entrega se realiza por
    palets completos de 60 m2, siempre que las cantidades sean superiores a 600 m2.

Una vez se haya realizado la confirmación del pedido del césped en rollos o tepes, de
nuestras instalaciones saldrá en transportes especiales para asegurar la calidad del
césped hasta su recepción a Mallorca y sus alrededores.

Su instalación es fácil y sencilla, se realiza a mano, extendiendo cada rollo de tepes como una alfombra y con un cuchillo o cuter se irá recortando por donde sea necesario.

Cada rollo de césped o tepes mide 2,50 m x 0,40 m, cubre una superficie de 1m2, con un
grosor de unos 2,5 cm y un peso por rollo de 15 a 20 kg.

Instalar el césped en rollos tepes es la forma más rápida y eficaz a la siembra
tradicional, ya que puedes disfrutar del jardín a las pocas horas de su instalación y a
buen precio.

Se pueden colocar en cualquier tipo de terreno, bien sean llanos o en pendiente, y en
cualquier época del año, lo que hace que sea la mejor opción si queremos un jardín al
instante.

Ventajas de los tepes
Ventajas de los tepes

Con nuestra variedad de semillas Trafic, permanece verde todo el año, es muy resistente
y se adapta fácilmente a cualquier climatología, desde inviernos fríos y con heladas, a
veranos calurosos.

Para más información no dude en llamarnos y le resolveremos cualquier duda que le
surja.

El proceso de fotosíntesis en el césped natural

La fotosíntesis se define como el proceso mediante el cual se alimenta las plantas por medio de la luz solar, además de sales minerales, agua y dióxido de carbono. Así, se encarga de elaborar alimentos para poder desarrollarse, crecer y alimentarse. Normalmente, se realiza durante el día puesto que es relevante la luz solar para realizar dicho proceso. Técnicamente, podemos definir la fotosíntesis como la conversión de la energía solar en energía química.

El proceso de Fotosíntesis
El proceso de Fotosíntesis

Existen diversos factores que influyen en dicho proceso como la escasez de agua, la intensidad luminosa, el tiempo de iluminación, la temperatura, la humedad, la concentración de gases, etc. Veamos detenidamente alguno de ellos:

  1. La intensidad luminosa: cuanta mayor intensidad, mayor rendimiento.
  2. El tiempo de iluminación: cuanto mayores horas de sol, las especies se desarrollan mejor. No obstante, existen otras especies del ecosistema que requiere alternar horas de sol como horas de oscuridad.
  3. La temperatura: cada planta se adapta mejor según donde se encuentre. Por eso desde Tepes Julián procuramos realizar una mezcla de semillas que se adapte muy bien al clima. Las semillas con las que solemos trabajar y que son bastante resistentes son la festuca arundinácea, ray grass inglés y la poa pratensis.
  4. Escasez de agua: la falta de agua en cualquier tierra es motivo más que suficiente para que el rendimiento de la planta disminuya. De esta forma no puede sobrevivir los tepes de césped natural o cualquier tipo de planta.
  5. Concentración de gases: si la intensidad luminosa es alta y constante, el rendimiento aumenta en relación directa con la concentración de dióxido de carbono en el aire. Por otro lado, cuanto mayor es la concentración de oxígeno en el aire, menos es el rendimiento de la fotosíntesis.

El proceso de la fotosíntesis consiste en las siguientes etapas:

  1. Absorción: las raíces crecen hacia donde existe humedad y los minerales donde hay tierra.
  2. Circulación: el paso de los tallos hasta las hojas.
  3. Fotosíntesis: se desarrolla en las hojas que se orientan hacia el sol. Así, la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas.
  4. Respiración: las plantas toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono.